Ecosistemas sostenibles para un mundo en constante evolución

Creemos que los desarrollos tecnológicos son el principal aliado para generar sostenibilidad empresarial. Por esto, impulsamos la adopción de blockchain como herramienta de trazabilidad y generación de datos confiables.

Nuestros ecosistemas blockchain son generadores de big data, a través de la cual cuantificamos el impacto sostenible en los procesos trazados.

IMPACTO EN LOS NEGOCIOS, COLABORADORES Y LA SOCIEDAD

LOS

NEGOCIOS

Un ecosistema WËIA construye confianza y, a través de la transparencia e inmutabilidad de la data, optimizamos y trazamos los diferentes procesos dentro de las cadenas de valor empresariales.

Tableros de control para gerenciar el triple impacto.

Alineación de las operaciones con los ODS.

Fortalecimiento de proveedores y colaboradores.

Narrativas trazables para el consumidor final.

Los ecosistemas WËIA se convierten en un aliado estratégico para la innovación empresarial , facilitando la toma ágil de decisiones, incrementando la eficiencia en la transmisión de la información entre los proveedores, potenciando la transversalidad en la productividad de los agentes y, en últimas, generando confiabilidad en los mercados.

Tableros de control para gerenciar el triple impacto.

Alineación de las operaciones con los ODS.

Fortalecimiento de proveedores y colaboradores.

Alineación de las operaciones con los ODS.

Nuestra aproximación blockchain-agnóstica nos permite crear ecosistemas en diversas industrias, con diferentes modelos de negocio, incorporando la solución óptima para los requerimientos específicos. La agroindustria (lácteos y cárnicos), los negocios altamente regulados (cannabis) y aquellos con denominación de origen (café y cacao) son algunos de nuestros ecosistemas demostrativos.

LOS
COLABORADORES

A partir de la democratización de los datos recopilados, un ecosistema WËIA crea diversas oportunidades de negocio para los stakeholders.

Creación de identidades económicas.

Acceso a servicios FinTech e InsurTech.

Productividad a partir de economías circulares.

Data para optimizar la operación.

Construimos narrativas que incrementan de manera integral el bienestar de los colaboradores, promoviendo su acceso al sistema financiero y visibilizando su labor.

Creación de identidades económicas.

Acceso a servicios FinTech e InsurTech.

Productividad a partir de economías circulares.

Data para optimizar la operación.

Cada organización cuenta con particularidades operacionales, por esto conectamos a todos los actores de la cadena de valor (primera milla, proveedores, transportadores, agregadores, almacenadores, y comercializadores, entre otros) para potenciar sinergias y generar valor agregado a partir del uso del big data.

LA
SOCIEDAD

Los ecosistemas WËIA conversan en el lenguaje universal de la sostenbilidad. Por esto, nuestro impacto en la sociedad se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Impacto social: ODS 1 y 10.

Impacto ambiental: ODS 11, 12 y 13.

Impacto económico: ODS 8 y 17.

Al alinear nuestro impacto con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se establece de manera transparente y precisa el resultado de los procesos trazados en los ecosistemas WËIA; apoyando los procesos de reportes de gestión de nuestros clientes y aliados.

Impacto social: ODS 1 y 10

Impacto ambiental: ODS 11, 12 y 13.

Impacto económico: ODS 8 y 17.

De esta manera, un ecosistema WËIA crea valor para todos los stakeholders, optimizando los procesos empresariales y potenciando el acceso a nuevos negocios; apoyando, en últimas, la construcción de una sociedad sostenible.

¿QUIÉNES SOMOS?

NUESTRO PROPÓSITO

WËIA nace a partir de problemáticas inaplazables que, como sociedad, necesitamos resolver: la exclusión debido a la centralización de la información, la poca confiabilidad en el seguimiento de indicadores ambientales, sociales y económicos y la baja tasa de colaboración entre los actores de las cadenas de valor. Dado el amplio espectro de estas problemáticas, consolidamos un equipo holístico que se nutriera con diferentes puntos de vista y buscara soluciones integrales. Así fue como un economista, un actor y politólogo, un publicista y dos administradores de empresas nos unimos con este propósito.

Jairo Andrés Burgos

Como estratega financiero es el encargado de las finanzas corporativas, estructuración de proyectos y creación de modelos gerenciales.

Roberto Urbina

Es nuestro oficial de innovación, comisionado a mantenernos a la vanguardia en nuevas tecnologías, blockchain e IoT.

Alfonso Leyva

Como desarrollador del negocio es nuestro apoderado para identificar oportunidades comerciales y mantener relaciones sostenibles.

Juan José Baute

Dentro del equipo WËIA, es el responsable del posicionamiento y construcción de la marca por medio del mercadeo.

Arturo Harker

Es nuestro científico de los datos, asumiendo la responsabilidad del procesamiento, análisis y comunicación estratégica de la data.

Contáctanos

jairo@weia.com.co

+57 321 799 3666

Carrera 7 #80-49 Oficina 504

Bogotá D.C., Colombia

 

 

Oficina principal

Carrera 7 # 80-49

CONOCE LOS BENEFICIOS DE UN ECOSISTEMA WËIA

APLICADO A TU NEGOCIO

Compártenos tus datos de contacto y cuéntanos un poco sobre tu organización. Nos comunicaremos pronto contigo.

10 + 7 =